
¿Qué diferencia hay entre material didáctico y recurso didáctico?
En educación, muchas veces usamos ambos términos como sinónimos, pero no significan exactamente lo mismo.
Material didáctico: es un elemento concreto o digital diseñado con un propósito educativo específico. Por ejemplo: una lámina con imágenes para aprender partes del cuerpo, un cuadernillo con ejercicios de teatro, una app para practicar vocabulario o un set de tarjetas para trabajar improvisación. El material ya viene preparado para que lo uses directamente en tu clase o lo adaptes.
Recurso didáctico: es cualquier elemento que el docente puede utilizar con fines pedagógicos, aunque no haya sido creado originalmente para enseñar. Por ejemplo: una canción popular para trabajar ritmo, una noticia de diario para analizar un tema, objetos del aula para una actividad teatral, o un video que encontraste en internet.
Todo material es un recurso, pero no todo recurso es un material. El material didáctico está pensado de antemano para enseñar; el recurso puede surgir de tu creatividad al encontrarle un uso pedagógico a algo que ya existe.